miércoles, 21 de mayo de 2014

maravillas de Guatemala

Algunas de las maravillas de Guatemala son:







Muchas de los lugares son pintados en cuadros ya que es un arte maravilloso es lo que se crea.

domingo, 18 de mayo de 2014

EL ARTE DE GUATEMALA

Arte guatemalteco
Durante la época colonial se puede decir que hubo inicios de un arte sacro, el objetivo evangelizador, el cual se desarrolló no solo en la pintura, destacó el reino de Guatemala por la escultura, la escultura colonial, el cual la ciudad de Santiago de los Caballeros. Entre los notables pintores de la época colonial podemos mencionar: Pedro de Liendo: maestro pintor, una de las importantes figuras artísticas de Guatemala de la primera mitad del siglo XVII.
Entre los escultores notables se puede mencionar a: Quirio Cataño: no se sabe con certeza si nació en Guatemala, escultor, también llamado pintor, grabador, platero. Juan de Aguirre: de origen español adoptó el hábito franciscano, destacado por realizar imágenes de vírgenes.
Durante el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, la pintura tenía un fuerte impacto religioso, de diversas órdenes haciendo sentir al influencia española. en el siglo XVIII empiezan a destacar los artistas guatemaltecos.Durante la época colonial hubo mucha obra de autores desconocidos; tanto en escultura, pintura. Después de los terremotos de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, surge con el traslado la nueva edificación de la ciudad, y el arte cambia con implementarse la casa de la moneda, vienen de España grabadores contratados por la corona, y con el tiempo van surgiendo nuevas obras y nuevos aprendices que van desarrollando y perfeccionando la técnica. Entre los grabadores guatemaltecos que destacan, el maestro Francisco Cabrera, a los 13 años inicio su carrera como dibujante en la casa de la moneda bajo la dirección de Pedro Garci Aguirre, además se puede mencionar a José Casildo España, Juan Bautista Frener, Mateo Ayala, entre otros.

       su pintura.

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, unmuro, una madera, un fragmento de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener unacomposición de formascolorestexturasdibujos, etc. dando lugar a una obra de arte según algunos principios estéticos.
    
cada una de las pinturas hechas de acurdo a  la creación de arte cultural.

algunas pinturas son creadas con relacion del medio ambiente y su entorno, que leva paz y satisfaccion a los seres humanos.
algunas de las pinturas son relacionadas con el medio ambiente y su entorno, al igual que con  los seres humanos en su  forma de dar paz y satisfacción.

otros refleja la belleza de la mujer .

Algunos demuestran todo el trabajo y esfuerzo que hacen las mujeres en la casa y otros tipos de trabajos para poder salir adelante en su vida. 

 la tradición de muchos pueblos también es representado en pinturas .

Algunas criaturas marinas son reconocidas de acuerdo a  algunas pinturas que muchas personas crean  de acuerdo a su imaginación y creatividad.

 algunas de la actividades que realizaban nuestros ante pasados eran plasmados en cuadros y dar a conocer lo que se realizaba para divertirse en días festivos.
las actividades, costumbres y tradiciones eran 
pintadas dejadas de genracion en generacion 
para que los hijos de sus hojos conocieran
 tales actividades de su pueblo.


su artesanía.

Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.










Muchos de estas manualidades son realizadas con el fin de obtener una ganancia para el sustento de su familia o vida propia y para el beneficio de su futuro y un mejor empleo o mejoras el las ventas de sus productos.